El uso del cluster tradicional, puede que esté llegando a su fin. El planteamiento de tipoTier de Server, por un lado, corriendo un hipervisor, conectado a un almacenamiento externo de tipo array de discos o NAS, está quedando atrás.
La evolución del cluster, pasa por la necesidad de integrar un cluster con almacenamiento local al que se le pueda acceder de manera rápida, pero sin perder redundancia ni tolerancia a fallos. Esto, queda solucionado con la implementación de sistemas de almacenamiento locales distribuidos, que son presentados a la red para que todos los nodos puedan acceder a él.
El resultado sería algo así:
El proceso no es complicado ni tedioso, los pasos a seguir son los siguientes:
- Instalar CEPH en cada nodo
- Configurar CEPH OSDs
- Configurar CEPH Monitors
- Crear un Pool
Para seguir paso a paso el proceso completo sin perderte y bien guiado, os dejo a continuación el vídeo con la explicación completa.