En muchas ocasiones en entorno de laboratorio, he tenido qeu montar el rol de servicios de escritorio remoto, al poco tiempo, me ha caído otro marrón y el servidor se quedó olvidado, con lo que se me cumplía el periodo de prueba.

Al ser entorno de laboratorio, para una simple prueba de concepto (PoC) y no de producción. Me parecía un coñazo del copón, tener que reinstalar la máquina de nuevo, por lo que busqué un método para poder reseteralo SIN reinstalar Windows y…

Que sí, que sí pesado al grano…

Cómo comprobar lo que queda del periodo de prueba

Una de las preguntas habituales es saber cuánto nos queda de licencia, esto podemos hacer corriendo el siguiente comando:

wmic /namespace:\\root\CIMV2\TerminalServices PATH Win32_TerminalServiceSetting WHERE (__CLASS !="") CALL GetGracePeriodDays

O en Powershell con el comando:

(Invoke-WmiMethod -Path (gwmi -Namespace root\cimv2\terminalservices -Class win32_terminalservicesetting).__PATH -Name GetGracePeriodDays).daysleft

A resetarlo entonces

Lo primero es abrir el editor de registro “regedit” y tenemos que navegar hasta la clave de registro:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Terminal Server\RCM\GracePeriod

La calve sobre la que queremos actuar es la que véis arriba que se llama “L$RTMEBOMB” Es conocida como la bomba de tiempo. Lo que tenemos que hacer con esta clave es borrarla.

Una vez la borréis, debéis reinciar el equipo. Si no lo hacéis como administradores, es posible que os de error al borrarla, si es así, sigue leyendo.

Si os da error al borrarla de permiso denegado o algo parecido, lo que tenéis que hacer es botón derecho sobre la clave el nivel “GracePeriod”, y le dais a permisos.

Una vez en la ventana de permisos, debéis haceros propietarios dentro de la configuración se seguridad avanzada, y daros permisos de control total a vuestro usuario.

Antes de concluir comprobamos que haya unservidor de licencias configurado:

$obj = gwmi -namespace "Root/CIMV2/TerminalServices" Win32_TerminalServiceSetting
$obj.GetSpecifiedLicenseServerList()

Si vemos, que el campo está vacío, podemos configurarlo con el siguiente comando:

$obj = gwmi -namespace "Root/CIMV2/TerminalServices" Win32_TerminalServiceSetting
$obj.SetSpecifiedLicenseServerList("SERVIDOR")

Nota: SERVIDOR será nuestro servidor o IP

Ahora ya solo queda otra vez comprobar si ha funcionado corriendo el comando de arriba de comprobar los días.

Espero que os haya gustado y que podáis seguir usando vuestro laboratorio sin tener que reinstalar 🙂

6 thoughts on “Cómo resetear los 120 días de prueba de Terminal services (RDS)”
  1. No es necesario hacer eso. Solo se trata de extender el periodo de prueba. El periodo de prueba se comienza a contabilizar desde el momento que se configura el servicio. Por lo tanto, es solo jugar con la fecha en que se inicia el servicio y listo los días que quieras están a tu disposición.

    1. Hola Edgardo,
      Muchas gracias por tu comentario, pero no me queda del todo claro, puedes describirlo un poco mas? Me interesa tu método para poder documentarlo.
      Un abrazo!

      1. Cambia la fecha del servidor a 2034, en este punto configuras el servicio. Prueba que todo funcione bien que se conecten los usuarios deberás probarlo de forma local. Reinicias para volver a verificar su funcionamiento, debería aparecer el indicar de 120 días. Reinicia el servidor y vuelve la fecha la actual. Al volver a iniciar el servidor el sistemas contará los días desde la fecha actual hasta la fecha que se inició el servicio 2034. Fácil, sin modificar nada.

        1. Hola Edgar,
          Eso te funciona antes de tenerlo en producción, por así decirlo, cuando lo configuras la primera vez, me equivoco? Si ya lo tienes en producción, tienes el servicio ya configurado.
          Un saludete!

  2. No entiendo a que te refieres con lo de producción. A un servidor configurado con todos los servicio ya activos? Lo he probando desde 2008 hasta 2019 y tienen la misma falla en ese aspecto. En algunos casos lo he configurado luego eliminado y vuelto a configurar con la pequeña trampa y trabaja igual.

    1. Hola Edgardo, me refiero que si tienes un servidor en producción, es decir, live y dando ya servicio, ponerlo en una fecha lejana podría darte problemas respecto a la relación de confianza entre el dominio y la maquina, sin contar que tienes usuarios conectados o servicios que no se pueden cortar

Leave a Reply

error: ooops!