Realizar una copia de seguridad del directorio activo es algo básico, necesario y que muchos sys. admins no lo hacen, ya sea por falta de tiempo o conocimiento. Para la primera no puedo ayudarte yo, pero para la segunda si puedo.

Instalando Copias de seguridad de Windows Server

  1. En el Asistente para agregar roles y características, hacemos click en el botón siguiente.


  2. En la pantalla tipo de instalación, dejamos la instalación predeterminada basada en características o en roles y de nuevo hacemos click en siguiente.


  3. En la pantalla selección de servidor , haga clic en siguiente, a no ser que queramos hacerlo sobre otro servidor. En ese caso seleccionamos el servidor target


  4. En la pantalla roles de servidor, damos clic en siguiente.
  5. En la pantalla características , seleccionamos copias de seguridad de Windows Server y le damos de nuevo click a siguiente.


  6. Haga clic en Instalar. Una vez completada la instalación, haga clic en cerrar.

Creando una copia de seguridad

  1. Abra Administrador del servidor, haga clic en herramientasy, a continuación, haga clic en copias de seguridad de Windows Server.
  2. Haz click en copia de seguridad local.
  3. En el menú Acción, haga clic en Hacer copia de seguridad una vez.


  4. En el Asistente para hacer copia de seguridad una vez, en la página Opciones de copia de seguridad , hacer click en opciones diferentes y, a continuación, en siguiente.


  5. En la página seleccionar configuración de copia de seguridad , hacer clic en servidor completo (recomendado) y, a continuación en siguiente. Esta opción nos guarada el servidor por completo.

  6. En el caso que sólo queramos guardar una copia de AD, seleccionaríamos personalizada y habilitaríamos “system state backup”. Qué cosas incluye esto? Incluye, Sysvol, que incluye las GPOs, la base de datos de AD, zonas DNS, Registro, archivos de arranque… No está soportado recuperar la base de datos en otro servidor, se debe hacer sobre el mismo por incopatibilidades con el hardware. Microsoft no soporta este escenario, asíque cuidadín.
  7. En la página especificar tipo de destino. Podemos guardarlo localmente, lo cuál sería absurdo, porque si se nos estropea el servidor, probablemente no tendríamos acceso a la copia. La otra opción es guardarlo en un recurso compartido en otro servidor. Aún así en este caso lo eligo localmente.


  8. El siguiente paso es confirmar que todo esté correcto y le damos a “Copia de seguridad”
  9. Ya tendríamos nuestra copia para poder recuperarla.

Aquí puedes ver el vídeo del artículo.

Leave a Reply

error: ooops!