Register Now

Login

Lost Password

Lost your password? Please enter your email address. You will receive a link and will create a new password via email.

Captcha Click on image to update the captcha .

Add post

You must login to add post .

Login

Register Now

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.Morbi adipiscing gravdio, sit amet suscipit risus ultrices eu.Fusce viverra neque at purus laoreet consequa.Vivamus vulputate posuere nisl quis consequat.

Preparando tu Linux para crear una plantilla

Preparando tu Linux para crear una plantilla

Difunde No Solo Hacking!

Las plantillas en Linux, así como preparar imgenes de referencia en Windows, nos permiten customizar un sistema operativo una única vez, para poder desplegarlos o clonarlos como una mquina de churros. Es decir, preparamos la receta una única vez, y de ahí ya sacamos ininitos platos.

Lo que tenemos que tener en cuenta para poder hacer una imagen para clonar con plantillas es lo siguiente:

  1. Instalar, configurar o copiar lo que sea necesario en la máquina que necesitemos que esté presente en el clonado
  2. Limpiar la caché del administrador de paquetes:
    • sudo apt-get clean
  3. Eliminar paquetes innecesarios:
    • sudo apt-get autoremove
  4. Eliminar archivos de log:
    • rm -rf /var/log/*
  5. Forzar rotación de logs:
    • sudo logrotate -f /etc/logrotate.conf
  6. Truncar logs de auditoría:
    • truncate -s 0 /var/log/*.log
  7. Limpiar /tmp:
    • sudo rm -rf /tmp/*
  8. Borrar el historial de comandos de root
    • cat /dev/null > ~/.bash_history && history
  9. Elimina paquetes y aplicaciones innecesarios que no sean necesarios para la plantilla.
    • sudo apt-get autoremove
    • sudo apt-get autoclean
    • sudo apt-get clean
  10. Elimina los logs del sistema para ahorrar espacio en disco.
    • sudo find /var/log -type f -delete
  11. Borre los archivos de caché.
    • sudo rm -rf ~/.caché/*
  12. Elimina las claves de host SSH para que la plantilla genere nuevas claves cuando se crea una nueva instancia.
    • sudo rm /etc/ssh/ssh_host_*
  13. Restablezca el nombre de host a un valor predeterminado. Cuando clone la máquina personalice de nuevo.
    • sudo hostnamectl set-hostname plantilla
  14. Elimine cualquier archivo de configuración específico del usuario del directorio de inicio.
    • sudo rm -rf /home/<usuario>/*
  15. Escribir a zeros el espacio libre
    • sudo dd if=/dev/zero of=/tmp/zeroes bs=1M
    • sudo rm /tmp/zeroes


Difunde No Solo Hacking!

About Carlos Melantuche


Follow Me

error: ooops!