¡Ey, sysadmin valiente o “valienta”! Si estás leyendo esto, es porque te ronda la tentación de subir tu glorioso Proxmox VE de la versión 8.x a la flamante 9.x. Y como toda gran decisión, esto requiere valor, planificación, backups… y nervios de acero. Pero no te preocupes: aquí te dejo una guía paso a paso, sin tecnopaja, con chistes malos y comandos bien masticaditos.
📋 Requisitos antes de subirte al tren de Proxmox 9
Antes de actualizar, asegúrate de que tienes esto en orden:
- Actualiza todos los nodos a la última versión de Proxmox VE 8.4.
- Si tu versión de
pve-managerno es al menos la 8.4.1, revisa que tu nodo (o nodos) tenga la configuración correcta de repositorios de paquetes (Interfaz Web → Nodo → Repositorios). - Ceph hiperconvergente: si usas Ceph Quincy o Ceph Reef, actualiza el clúster a Ceph 19.2 Squid antes de empezar la actualización a Proxmox VE 9.0.
- Sigue la guía correspondiente: Ceph Quincy → Reef y luego Ceph Reef → Squid.
- Proxmox Backup Server instalado junto a Proxmox VE: revisa la guía de actualización de PBS 3 a PBS 4 para hacerlo correctamente.
- Acceso fiable al nodo: lo ideal es contar con acceso independiente del sistema operativo, como IKVM/IPMI o acceso físico.
- Si solo tienes SSH, prueba la actualización antes en una máquina idéntica pero que no sea de producción.
- Usa un multiplexor de terminal (por ejemplo,
tmuxoscreen) para que la actualización continúe incluso si la conexión SSH se corta. - Cluster en buen estado: nada de nodos caídos ni alertas rojas antes de empezar.
- Backup válido y probado de todas las VMs y CTs: por si Murphy decide pasar a saludar durante la actualización.
- Espacio libre en disco: mínimo 5 GB en la partición raíz (
/), aunque lo recomendable es tener más de 10 GB para ir sobrados. - Apagar o mover todas las VMs o CTs a otro nodo si lo tienes.
- Comprobar backups. Y no, no me vale con “creo que hice uno hace dos meses”.
🛡️ Seguridad ante todo: copia de seguridad (o el Santo Grial)
Antes de tocar nada, haz backups. Esto es como el cinturón de seguridad: molesta un poco, pero te salva la vida así que menos quejas y a por ello. Aquí cómo hacerlo:
📦 Backup de VMs y Containers (LXC)
- En la interfaz web (GUI), ve a la VM o LXC → Backup → Backup now.
- Elige:
- Modo:
Snapshot(rápido, pero asegúrate de tener almacenamiento compatible). - Storage: Donde quieras guardarlo, preferiblemente un disco externo o NFS.
- Dale a “Start”.
- Modo:
💾 Backup de la configuración del nodo
Haz esto por consola:
tar czvf /root/proxmox-backup-etc.tar.gz /etc
👉 Esto crea un archivo con toda la configuración importante del sistema, que puedes restaurar si todo se va al garete.
💡 Consejo de abuelo cebolleta: guarda los backups fuera del nodo. USB, NAS, nube… lo que sea, pero hazlo. Te recuerdo que de nada sirve tener un backup que no compruebas que funciona.
⚠️ Riesgos de actualizar Proxmox
Antes de pulsar ENTER como si no hubiera un mañana, ten en cuenta:
- Algunos drivers pueden romperse si tienes hardware exótico.
- Si usas ZFS, asegúrate de no estar haciendo nada crítico durante la actualización.
- Customizaciones (como redes raras o kernels mágicos) pueden dar problemas.
- No hagas esto un lunes a las 9am. Mejor un martes con café y sin reuniones (es broma). Planifica seriamente cuándo es el mejor momento de hacer este upgrade, teniendo en cuenta que tienes todo lo necesario y tiempo para dedicarle si ago falla.
🛠️ Upgrade Path: del 8.x al 9.x como los pros
Paso 1: Actualiza todo a la última versión de Proxmox 8.4
apt update -y && apt full-upgrade -y
apt updaterefresca la lista de paquetes.apt full-upgradeactualiza todos los paquetes posibles sin romper dependencias.
💡 Reinicia si hay actualizaciones del kernel:
reboot
Paso 2: Verifica que estás listo con el script oficial
Proxmox v8.4 incluye un script oficial para comprobar si tu sistema está listo para la migración:
pve8to9 --full
👉 Este script te da un informe con:
- Problemas de configuración.
- Paquetes obsoletos o incompatibles.
- Recomendaciones útiles.

Corrige todos los errores antes de continuar. Las advertencias puedes evaluarlas con calma, pero si puedes corregirlas, mejor.
Paso 3: Actualiza el sistema
Ejecuta en la terminal:
apt update
apt dist-upgrade
pveversion
Deberías ver algo así:

Paso 4: cambia los repositorios a Trixie
El increíble comando “sed” es overpower, si nunca lo has usado, busca una guía de ejemplos y verás que potencial tiene. Ejecutamos:
sed -i 's/bookworm/trixie/g' /etc/apt/sources.list
sed -i 's/bookworm/trixie/g' /etc/apt/sources.list.d/pve-enterprise.list
cat > /etc/apt/sources.list.d/proxmox.sources << EOF
Types: deb
URIs: http://download.proxmox.com/debian/pve
Suites: trixie
Components: pve-no-subscription
Signed-By: /usr/share/keyrings/proxmox-archive-keyring.gpg
EOF
Si usas suscripción enterprise usa:
cat > /etc/apt/sources.list.d/pve-enterprise.sources << EOF
Types: deb
URIs: https://enterprise.proxmox.com/debian/pve
Suites: trixie
Components: pve-enterprise
Signed-By: /usr/share/keyrings/proxmox-archive-keyring.gpg
EOF
Para los ricos que tienen licencia, ejecutad después del paso anterior:
apt update -y && apt policy
Los que usan licencia y Ceph, ejecutad esto para añadir los repos:
cat > /etc/apt/sources.list.d/ceph.sources << EOF
Types: deb
URIs: https://enterprise.proxmox.com/debian/ceph-squid
Suites: trixie
Components: enterprise
Signed-By: /usr/share/keyrings/proxmox-archive-keyring.gpg
EOF
Paso 5: ¡Actualiza a Proxmox VE 9!
Primero, refresca los nuevos repos:
apt update -y
Luego haz el salto galáctico:
apt dist-upgrade -y
dist-upgrade maneja los cambios de dependencias grandes, perfecto para upgrades de versión mayor.
Esto puede tardar un rato. Tómate un café. O dos.
Paso 6: Reinicia y saluda a Proxmox 9
Cuando termine todo, reinicia:
reboot
Luego entra en la GUI o terminal y verifica:
pveversion
Deberías ver algo así como…
pve-manager/9.x.x ...


🎉 ¡Felicidades! Ya estás en Proxmox 9. Bienvenido al futuro.
🧯 Problemas comunes y soluciones rápidas
| Problema | Posible solución |
|---|---|
| La GUI no carga | Verifica con systemctl status pveproxy y reinicia con systemctl restart pveproxy |
| Errores con ZFS | Asegúrate de tener el paquete zfsutils-linux actualizado |
| La red no funciona | Verifica /etc/network/interfaces y que ifupdown2 esté instalado |
🧙 Bonus: Tips para admins con estilo
- Usa
htopoglancesdurante la actualización para ver que no explote nada. - Si tienes clúster, actualiza nodo por nodo, no todos a la vez.
- Tómate algo para brindar cuando todo termine bien.
- Actualiza al nuevo formato los repos ejecutando “apt modernize-sources”
📣 ¡Comparte tus logros!
¿Has sobrevivido a la actualización? ¡Cuéntamelo en el canal de Telegram! O mejor aún, comparte este artículo con tu colega sysadmin que aún está en Proxmox 6 y cree en eso de que “si funciona, no lo toques”.
¡Actualiza con responsabilidad, joven padawan de la virtualización!
¿Quieres más tutoriales como este? ¡Suscríbete al canal de Youtube y que no se te escape ni un bit! 💾🚀
